Un día de "spa creativo"...

El título es reflejo literal de la experiencia de ese día: "Spa creativo", a que no tenían esta denominación...no es mala para un whorshop! ;)

El sábado pasado pude cumplir un anhelo que tenía desde hace bastante tiempo...desde antes de mi caída incluso, tomar uno de los curso de Marce Cavaglieri (del blog: MC Vintage).


La cita era este sábado pasado en su taller, así que a la madrugada del sábado, diclofenac mediante emprendí rumbo, sin pegar un ojo durante las cuatro horas y pico que duró el trayecto, gracias a la divina rodilla pero eso es otro tema...llegué a Retiro, las ansias vencían al cansancio.

Tomé un desayuno rápido en la terminal, con el tiempo justo llegué puntual a lo de Marcela...en la esquina reconocí el bar donde comíamos cuando hacía los cursos en GREBYD (de bibliotecología).

El taller es lo que uno ve en las fotos y mucho más...cada rincón armado con dedicación y pasión por la persona que le gusta lo que hace, eso se nota desde que Marce te abre la puerta. No me daban "lo ojo" (como decíamos los rosarinos) para "pispear" todo.

El primer Taller fue de Molduras (este lo enganché sin querer, me salió "redondo"):

Éramos cinco chicas, todas predispuestas a aprender...Un grupo muy lindo, en el cual fue transcurriendo una charla amena, mientras tomábamos nota y hacíamos lo que la profe nos decía.

Aquí aprendimos a hacer nuestros propios moldes y hacer la moldura propiamente dicha, luego la pintamos y aplicamos a un hermoso cajoncito que nos trajimos bajo el brazo...el cual tiene su propia historia: era de una carpintería que cerró sus puertas, si vieran lo noble que es.
Las caras internas las terminamos con decoupage: con hojas de libro!!!, Horror!! jaja, hay que entender que el saber se vuelve obsoleto también...y que fue reciclado de la basura, por eso te perdono Marce! jaja.




Esta foto y la siguiente fueron tomadas de la página de Facebook de MC Vintage
No digan que no estaba concentrada.

El segundo Taller era sobre: Pintura, decapado y transferencias.
Los tres eran temas conocidos para mí, pero soy de las que piensan que uno siempre aprende algo nuevo...y así fue y con creces!
Perchero con super canchero con una onda divina! (aún estoy viendo donde lo ubico, mmm taladro en mano! jaja)...Cartelito: mandala y París, al rincón lindo del lavadero...El cajoncito terminó siendo revistero, el cual ansiaba desde hace meses y por falta de encontrar la pieza en fibrofácil no lo hice, me vino al pelo!


Me encantó tomar estas clases con Marcela, es una persona super cálida, sincera y espontánea (eso es una de las cosas que más me gusta, creo), no está en la pavada, enseña lo que hay que enseñar y más también, generosa: de no guardarse trucos ni tips, de darte un consejo bien sentido, de incentivarte. Posee la grandeza de los que saben, es humilde.



Así quedó mi escritorio con el revistero nuevo y los dos estantes que aún no he completado:





























De alma soy docente, de una forma u otra en mi vida siempre estuvo ligada al estudio, a aprender porque la docencia es eso: aprendizaje constante...Como todo lo que me importa en mi vida, lo hago capacitándome, leyendo mucha bibliografía y con pasión...Y aquí considero haber obtenido mucho de ello...Para mí los talleres y las manualidades son una búsqueda permanente de conocimiento e inspiración.

Gracias por tomarte el tiempo de leerme.
Saludos.
Verónica.

Feria de los Sabores Naturales

Hoy conocí, con y gracias a Flor, el bar Feria de Sabores, está en el segundo piso del Shopping del Siglo.

Uno de esos lugares que te sorprenden, muy bien decorado, lleno de detalles: desde la panera de tela con diferentes panes, los individuales onda "shaby chic", que de no haberlo manchado me lo traía!, los ganchitos en la mesa para colgar las carteras, opción muy útil cuando son mesas chicas.

En una parte del local tienen una mesa comunitaria, para interactuar o no con otros comensales. Aunque creo que en Argentina no somos "tan abiertos" a estas propuestas, es el segundo lugar al que voy y veo que estas mesas o están vacías o cada uno hace la suya.
Detrás de esta, estantes donde venden productos naturales y algunos artículos de vajilla.

Pedimos el menú del día: Canelones de salmón rosado y espinaca con salsa de cúrcuma y ciboulette, agua saborizada natural de manzana, miel y canela y postre...

Googleando fotos, aparece una reseña que escribió Flor (sin saberlo yo) sobre el lugar, muy similar la apreciación de ambas sobre el lugar.

Fuente
Fuente
Gracias por pasar por aquí.
Saludos.
Vero. 

Talleres decoupage Abril '15

De no creer! quedan poquitos lugares para los dos próximos talleres.

No olviden pasar por la Fan Page de Vero Godoy...me ha costado pero vamos amigándonos con face! jaja.


Gracias por pasar.
Saludos.

Verónica.

DE VOLCANES Y OTRAS YERBAS...PARTE II

Luego del almuerzo seguimos juntando y cargando bolsas. Cansadas ya de recorrer el centro...nos fuimos al puerto...



De volcanes y otras yerbas...Parte I

¿Querés conocer la ciudad que está al pie del Volcán Villarica?... 
Ese que hace poquito fumó un poco más de lo debido...al que queríamos subir a ver su cráter!. Hoy más de uno nos pagaría la excursión! jaja...
¿Y las vistas del Volcán Lanín?,

Aunque este post parezca de antaño, es solo de dos meses atrás (vacaciones 2015)...Es un mix de relatos: shopping, naturaleza, viaje de placer y diversión.


Durante la primer semana en que llegué a San Martín de los Andes, junto a mi amiga Eli organizamos para ir a Pucón (ciudad ubicada en la Región Araucaria y Lagos de nuestro país vecino: Chile), nuestro principal propósito era ir de compras.

Nos decidimos por la opción de viajar por nuestra cuenta en vez de contratar una excursión.
El camino hasta el paso fronterizo argentino: Mamuil Malal (ex Tromen), es bellísimo, un buen tramo de ripio pero de los mas lindos, es árido, aunque a su vez está lleno de araucarias milenarias, no sé porque pero es uno de los árboles que me infunden paz y admiración al verlos...con un paisaje estepario abierto. Además de la hermosa vista al Volcán Lanín que se tiene, a la izquierda, por esa ruta...
Recordemos que es la cumbre más alta del Parque Nacional homónimo (3776 mts.). Ubicado sobre la frontera entre Argentina y Chile.
La base se ubica cerca del Lago Tromen, es una de las cara más concurrida, dado que desde ahí se accede a los refugios para luego hacer cumbre.

Estas imágenes son del Vº Lanín:

Hoy compartimos: La Libertad

Hace mucho que no escribo, la verdad es que me cuelgo...
Pero cuando leí el tema de este mes que propusieron Lore y Nika del Blog: Hoy Compartimos no quise dejarlo pasar.

Tema de composición: LIBERTAD.

Que palabra, cuanto significado!...Para mí es un bien preciado, la valoro infinitamente...Es fundamental en mi vida, cuando me siento "acosada", que me están encima, que se me "adosan", ahí me doy cuenta que es una de las pocas cosas que no negocio en mi vida, soy libre como un pájaro, no resisto encierros (literales ni mentales), no soporto a las personas posesivas, no funciona conmigo. Desde chica pelee por mi libertad: individual, física, psíquica y espiritual.

Lo primero que se me vino a la mente fue esta canción:



Será que el súmmum es cuando viajo, real o imaginariamente.

Cuando vas a donde te gusta...

En el día de hoy pude tomarme tiempo para mí, sin culpas, aunque no sin apuros, tuve que partir apenas terminada la clase...
La cita era a las 10.30 hs. en Artística Cider, una clase demostrativa, gratuita, a cargo de la Prof. Silvia Botta (aquí su blog), sobre sublimación, auspiciado por Pinturas Eterna.

La verdad es que disfruté mucho de la clase, más allá que hace bastante que no trabajo con pinturas sobre tela...me dio ideas para hacer algunas cosas, aunque no creo que sea inmediato, pero fue una técnica que me gustó...además se puede aplicar en otras superficies también, como la madera, cerámicos, en envoltorios: unas cajas de cartón (varios modelos) donde ya viene preparada la superficie para sublimar, etc.
Lo que me gustó fue: buena terminación, definición de los colores, super brillantes, nítidos...bastante sencillo la técnica y el resultado es increíble...
Mientras estaba en la charla pensaba: ¿cuántas prendas tengo sublimadas?: muchas; remeras, musculosas, vestidos, polleras...

Me gusta el tema de poder "estampar" o mejor dicho sublimar una imagen creada por uno mismo, principalmente en una prenda.
Da rienda suelta a la creatividad...y como para probar la técnica, por lo menos las primeras veces, el hecho de que vengan láminas con infinidad de motivos me parece más que importante.

Acá les dejo algunas fotos
que tomé:
Veronica Godoy. Todos los derechos reservados. © Maira Gall.